sábado, 6 de marzo de 2021

MORELLI ANA INES

 

Ana Inés MORELLI

Nació en Montevideo, Uruguay, el 29 de julio de 1975.

Dibujó desde los dos años. Fue demostrando su preferencia por los caballos y animales que conocía.

Comenzó a trabajar en 1987 con la pintora Virginia Patrone en el Taller Patrone, Musso y Seveso.

Asistió al taller de Mario Giacoya, en el Instituto Anglo Uruguayo de Pocitos, en 1988 y 1989.

Trabajó con Héctor Duboski de 1990 a 1997.

Trabajó con Andrés Montani y con Enrique Badaró en 1998.

Trabajó con Andrés Montani de 1999 a 2001.

Trabajó en el taller de Sergio Viera, desde mayo de 2002 hasta octubre 2009.

Trabajó en orfebrería en el Taller de Gaston Zina desde 1992 hasta 2009.

 Trabajó en cerámica con las profesoras Karen Perera y Adriana Carrió, en el Instituto Casablanca de Ignacio de Iturria, desde 2008 hasta 2010. Continúa asistiendo al taller de Karen Perera en el Instituto Casablanca. Asiste al taller de dibujo y pintura de Mariana Olaso en el Instituto Casablancaa.

Trabajó  en San Ramón (Canelones)  en distintos talleres y grupos artesanales. Integró el grupo de dibujo y pintura que dirigía la Profesora Martha González en la Junta Municipal de esa ciudad.

 

EXPOSICIONES

-En Galería Tempo de María Grimberg, colectivas en 1996, 1997, 1998 y 1999.

-Cátedra Alicia Goyena, colectiva del Taller de Sergio Viera, 2002.

-Espacio Cultural Sergio Viera, Arocena Shopping Mall individual, del 6 al 16 de diciembre de 2002.

-Spaghetti Notte, individual, del 19 de diciembre de 2002 al 31 de marzo de 2003.

-Taller Sergio Viera, del 13 de mayo de 2004 al 15 de junio de 2004.

-Alianza Francesa de Montevideo, colectiva con alumnos de Héctor Duboski, del 20 de octubre de 2004 al 12 de noviembre de 2004.

 

-Taller Sergio Viera, colectiva con discípulos del taller, en el Portones Shopping de Carrasco, del 20 al 30 de noviembre de 2004.

-Shopping Tres Cruces, espacio en planta baja, colectiva Taller Sergio Viera, abril de 2005.

-Colectiva del Taller Sergio Viera, en el taller Cruz del Sur, diciembre de 2006

-Taller Sergio Viera, en Galeria de Arte Rio de la Plata, con motivo de la exposición de Adolfo Albanell. Su cuadro “Abstracción”, alli expuesto, fue donado a la Fundación Peluffo Higgins. Montevideo, agosto de 2007.

-Taller Sergio Viera, exposición colectiva de alumnos, inaugurada en el Museo Zorrilla de Montevideo el 2 de diciembre de 2008, la que viajo posteriormente a las ciudades de San José, Durazno, Minas  y Maldonado, exhibida en el Museo Mazzoni de Maldonado durante  los meses de enero y febrero de  2010.

-Taller Sergio Viera, colectiva de alumnos en la Casa de la Cultura del departamento de Florida, noviembre de 2010.

-Taler Martha González de San Ramón, Canelones en Sala de Arte de esa Ciudad, 2015.


La pintura de Ana Inés Morelli

En la pintura de Ana Inés Morelli impacta el color, brillante y bien valorado en audaces contrastes; la definición de los planos; la expresión directa de los sentimientos a través de la realidad elegida como punto de partida. La artista libera su subjetividad en una abstracción expresionista del mundo real, en la figuración transformada de la experiencia que la rodea.  

Con buena composición y una estructura bien equilibrada de formas y fondo, los colores son en Ana Inés Morelli el mejor talento para demostrar su extrema sensibilidad, orientada hacia la creación.

Me atrevo a vaticinar que cuando la pintura se mire para leer en ella lo que las palabras jamás podrían expresar, buscando la comunicación íntima con el artista o simplemente disfrutando de la poesía que toda buena pintura destila, las obras de Ana Inés Morelli encontrarán esos ojos.

Orfebre de oficio, Ana Inés Morelli trabajó asiduamente en el Taller de Gastón Zina, desde 1992 hasta 2008, produciendo anillos, pulseras, colgantes de originales diseños tan abstractos como despojados. Desde el año 2008 trabaja en cerámica con las profesoras Karen Perera y Adriana Carrió, en el instituto Casablanca de Ignacio de Iturria; en el mismo insstituuto asiste al taller de pintura de Mariana Olaso.  Elisa Roubaud.

 












 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.