sábado, 6 de marzo de 2021

RATH RUBEN

 

RUBEN RATH

Cada obra de Ruuben Rath es un espacio donde su espíritu se abre con total libertad a la mirada del contemplador. Brilla el color sorprendiendo la sensibilidad de quien lo encuentra; o la emoción se hace más profunda al penetrar aquellas zonas de la tela o de la madera, pintadas con fibra acrílica, en las que los tonos bajan, adecuados a nuevas melodías que el paisaje recordado impone al artista.

Ruben sólo pinta cuando  siente la necesidad de poner en formas y colores lo más íntimo de su ser; cuando las palabras de nada servirían porque simplemente con su sonido y expresión estarían velando sensaciones, sentimientos, recuerdos, que el artista únicamente puede transmitir en la soledad frente a una superficie en blanco. Y cuando Ruben Rath habla de su pintura recuerda la gran  amistad que lo unió con Nemesio Antúnez y cuánto aprendió de sus lecciones, frente a las obras de los museos en Santiago de Chile.

Es posible sentir la misma pureza que impone la contemplación de la naturaleza, aún cuando lo pintado no responda a ninguna representación imitativa de la misma; porque lo que impacta es la grandeza que obliga a ubicarse en la propia pequeñez ante lo universal, ante rasgos que pintan sensaciones, respuestas, referidas a la creación de todo lo existente.

Brilla el color y se acentúan los contrastes de zonas que son formas surgidas en la contemplación silenciosa del alma del artista. Formas que se definen y se deforman con severa sujeción al equilibrio de toda la composición. Los paisajes, siempre inventados, no responden a imposiciones de luces y sombras reales y en esto radica su cualidad abstracta y el encanto de su  ensueño. El espacio, su inmensidad, su densidad de misterios que lo pueblan, ha sido trasladado por Ruben Rath al plano de la pintura. Y con ello permite que las escenas así creadas invadan también la sensibilidad de  quienes se entregan a su contemplación y pueden acompañar el  audaz rumbo de una propuesta plástica que nace y apunta desde y hacia lo universal. Elisa Roubaud

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.