miércoles, 10 de julio de 2019

Armand Ugon Olga


La gracia inunda las pinturas abstractas de Olga Armand Ugon. La artista parece pintar sin esfuerzo colores y combinaciones  y diversos efectos de superficie y estos son altamente sofisticados. La espontaneidad de la técnica de la artista contrasta con pasajes de collage hechos de encajes y diseños de flores. El material, producido mecánicamente, con sus perfectas repeticiones, compensa el trabajo de pinceladas que fluyen y lo rodean libremente.  En gran medida, es la cualidad cantarina de los colores la que da elegancia a estas pinturas.  Libres pensamientos
Tal el título de una de las obras de Olga Armand Ugon y libre es el pensamiento de la artista al plasmar cada situación, pensamiento, sueño, recuerdo, idea que la inspire para pintar, porque su refinado oficio así se lo permite.
Formada en los talleres de Clever Lara, Círculo de Bellas Artes, Guillermo Fernández, Gerardo Acuña (desde 1998 hasta 2011), su producción es permanente y continúa hoy trabajando en su propio taller, donde en la intimidad de su lugar parecería que se ensancha el mundo onírico de posibilidades que dan forma nueva a toda la realidad que la circunda y que recuerda: entonces Olga la fija en esa otra realidad que crea con su pintura, mucho más perdurable y profunda, porque el ensueño le  permite penetrar más allá de la materia, utilizar todo tipo de pinturas, géneros, fibras, hilos que encola e introduce entre colores y formas que ya no responden a representaciones sino a una idealización abstracta de lo sentido, visto, vivido, recordado. En este difícil equilibrio con el cual la artista cubre el espacio se brillos, manchas, marcas, escondiendo la imagen inicial, provocando la sorpresa y el ensueño en el contemplador, solamente un dibujo muy probado y trabajado durante años anteriores puede permitir las libertades que lanzan el libre pensamiento de la pintora y sorprenden fuertemente a quien mira, siente, percibe y acompaña esa lluvia de sentimiento que inunda tanto la tela como el espacio que la rodea y la interioridad del propio espectador.
Con gesto suelto y afinada puntería, Olga Armand Ugon va moviendo el ritmo de las formas o respetando su quietud cuando el color descansa en una idea, un recuerdo, un retrato que ya no lo es, porque se ha transformado en la traducción plástica de una relación íntima con lo vivido y conocido por la artista. Las líneas pueden escribir una trama, tejiendo sobre la poesía que se desprende de su recorrido. El contemplador la recoge, la hace suya y vuelve a admirarse de una armonía que no se detiene de una a otra forma, de una composición a la siguiente, porque en todo ello lo poético prima sobre la figuración, tanto sea de la figura humana como de las abstracciones que surjan, por ejemplo, de una taza de café.
Premiada en el concurso ISUSA (2011), expone permanentemente a partir de 2007 en Montevideo; al mismo tiempo sus obras han salido a participar en New York de Reaching U (2009) y a una exposición en la Caelum Galllery de esa ciudad (2010);  en Buenos Aires expuso en la Galería Palermo (2010); sus obras fueron seleccionadas para el Premio Nacional del Teatro Maccio de San José y para la Revista Digital Vadenuevo (2012). 
Elisa Roubaud



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.