miércoles, 10 de julio de 2019

COSCO SOFIA


SOFIA COSCO expone en “Los libros del astillero”, Colonia 1612, de lunes a viernes de 9 a 19 horas, hasta el último día del mes de octubre.
Alumna de Sergio Viera, esta pintora consigue transmitir un mundo de colores que, bien entonados, brillan en la luz a la manera de los siempre vigentes impresionistas. Aplicada al paisaje, su paleta varía en intensidades, mientras las pinceladas tanto se distinguen separándose como se unifican en planos para dar mayor densidad al color y permitir al contemplador adentrarse con la artista en las profundidades del sentimiento que aquellas visiones permiten describir en términos de abstracción.
A propósito de su discípula, dice Sergio Viera: ”Es posible que en esta muestra de paisajes, el tema bucólico, con su carga de romanticismo sea el apoyo necesario para transmitir sensaciones espirituales de necesaria paz interior, alejándonos de esta manera de las tensiones y el vértigo de las ciudades actuales.
 Pero a esto se suma una particularidad que se impone con firmeza en el
modernismo: y es que la factura (forma de ejecución, aplicación de la
materia o  pigmento) gana valor propio más allá del tema representado. Es
esta, la gran revolución de este período y que lleva a formas de expresión,
donde se supera totalmente el tema, llegando en algunos casos a la pintura
abstracta.
En este momento, donde hay una marcha atrás con respecto a éstas
pretensiones y el oficio y la buena ejecución están tan devaluadas, es muy
bueno apreciar la obra de quien con paciencia y dedicación, logra un justo
equilibrio entre el tema representado, la expresividad y la corrección
formal.
Esto hace, que la contemplación de la obra de Sofía Cosco nos exija una
mirada atenta para valorar la gracia del gesto que dice cosas, las sutiles 
armonías de colores y otras cualidades que en suma logran hacer de estos
paisajes, algo más que un tema a representar, para ser un ejercicio de
expresividad.
En resumen,  hace del oficio de la pintura un lenguaje para decirnos cosas,
que muchas veces están en el inconsciente y que las palabras no logran comunicar...”



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.