JOSE LUIS BONAVITA (Texto para capitulo sobre Artistas
Plásticos de la segunda Edición del libro Carrasco el Misterioso Encanto de un
Barrio, de Dense Caubarrére)
Parque Miramar, en los primeros años de su formación como
barrio aledaño de Carrasco, tuvo el privilegio de que uno de sus primeros
pobladores fuera el artista plastico Jose Luis Bonavita, enseñando
cerámica en su taller durante mas de una decada. Sensible observador de la realidad y
estudioso de la historia hasta hundir sus raices en la profundidad del origen,
Bonavita dedico su vida a la pintura, la cerámica, la escultura. Los años
fueron dando cuenta de su evolucion en cambios que imperceptiblemente se
cumplian, cada etapa apoyada en la anterior, revelando siempre el equilibrio
compositivo, la paleta baja de los colores naturales de cueros, metales,
papeles encolados, cartones, piedras,
tientos, tierras y arenas que enriquecían el espacio de sus telas o formaban el
volumen de piezas y de esculturas. Jose Luis Bonavita comenzo a estudiar pintura
con su amigo Javier Iturria y continuo con los maestros Jorge Damián, Ferico
Moller de Berg, Miguel Angel Pareja. Nunca se detuvo, investigando en la
transformación de los materiales, creando una realidad distinta que se
distingue en sus obras por la espiritualidad, la sutileza, la densidad y
expresividad de su lenguaje para una figuración abstracta del entorno natural.
A cada material el artista sabe arrancarle, con gesto contundente y con
mesurada energia, las notas mas claras de su naturaleza. Combinando la piedra
con la madera, el cuero o la cerámica, Bonavita elige la tecnica para cortar,
rasgar, encolar, unir, de tal manera que la expresividad surja naturalmente,
impactando en lo profundo al contemplador, precisamente por esa sencillez que
emana del adecuado tratamiento que se aplica con arte y con respeto por el
material trabajado. E.R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.