Mattin Mendizábal (Montevideo, 1960), estudio dibujo
y pintura con Giuillermo Fernández (1979 – 1984); estudio grabado en metal con
el profesor Frinkbeiner (1986) y fabricación de papel artesanal con el profesor
L. Baker (1987), en el Museo Nacional de Artes Visuales. Con este bagaje fue
invitado a trabajar en el taller de Luis Camnitzer, en Valdovatto, Lucca,
Italia, durante el verano de 1988, aprendiendo a utilizar el aceite de oliva
combinado con el azufre para obtener texturas mas finas, aplicables sobre las
chapas de cobre de las aguafuertes y aguatintas; luego continuo su viaje de
estudios por Paris, España y participo del Taller de Milton Glaser en la
Escuela de Artes Visuales de New York (1990). Se ha dedicado especialmente al
grabado realizando exposiciones individuales en Montevideo y en Buenos Aires
(Argentina), desde 1983. Obtuvo el Premio Jose Belloni en 1987 y Mencion en el
34 Salon Municipal de Montevideo; ha participado en Salones Nacionales y en
“Morir es facil”, homenaje a Lauteamont, en 1986. El hombre es el centro de su
temática, pensamiento y accion estan dados esquemáticamente y a traves de
signos que aluden a la problemática moderna existencial. Su obra es despojada,
abstracta. Los constrastes de color originan movimiento, cambio. La tecnica del
grabado es perfectamente adecuada a las exigencias de este artista que trabaja
la forma priorizando los contornos de una figuración brillante que extiende el
espacio de lo creado sobre el soporte a las dimensiones imaginadas del espacio
infinito. Color y forma estan equilibrados en la obra de Martín Mendizábal,
aludiendo a la materia misma en sus infimas divisiones moleculares. La
composición, en la que figura y fondo se relacionan maximizando el espacio,
convierte estas figuras llamativas en fulgurantes abstracciones. Desde el año
2007 sus obras se difunden en Oriente, Japón y Malasia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.