EVELIN ZINOVEEV
Nacida en Montevideo el 15 de noviembre de 1965, Evelin
Zinoveev recibio el titulo de Licenciada en Relaciones Internacionales de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la Republica, en
1988.
Continuo
estudios relacionados con el comercio y las relaciones internacionales, en la
Universidad Catolica UCUDAL (1990) “Comercio Internacional”; fue becada por el
Colegio de Licenciados en Relaciones Internacionales para estudiar “Marketing
Internacional” en la Fundación Bankboston (2002); estudio “Negociación
Internacional y Programación Neurolinguistica en la Fundación Bankboston
(2003).
Talentosa
para las artes y con habilidad manual desde la niñez, Evelin bordaba en hilos y
lanas y podia tejer bolsos y carteras con fibras vegetales, desde muy temprana
edad. Dividida entre los estudios académicos y las artes, aprendio cerámica en
el Taller Nowinski a partir del año 2002.
Nuevas
posibilidades se abrieron para Evelin Zinoveev con el trabajo de las tierras y
las formas. Su sensibilidad retomo el contacto directo con la materia a modelar
y surgieron otras formas que sorprendieron a la propia artista: libre de
presiones pudo desarrollar un estilo propio, diferente al de sus maestros y no
por ello de menor nivel artístico o artesanal.
Grandes
curvas recorren el espacio en lineas que se abren creando nuevos espacios
interiores y son vasijas originales, que aparecen dibujadas y despojadas, si
bien voluminosas y poco trabajadas en la superficie, esgrafeadas con signos
abstractos que recorren las piezas ofreciendo distintas sorpresas al
contemplador.
Los
viajes no son ajenos a esta actitud abierta, confiada y dedicada al demoroso
oficio de la creación, en el caso de Evelin Zinoveev. Arte y arquitectura le
revelaron la historia de las formas en las ciudades europeas, cuna de la
civilización occidental: Madrid, Toledo, Burgos, Valle de la Loire, Paris,
Londres, Oxford, Windsor, Dover, Brujas, Ámsterdam, Volendam, Francfurt,
Colonia, Zurich, Berna, Lucerna, Lugano, Milan, Padua, Asis, Venecia,
Florencia, Siena, Roma, Nápoles. En America, recorrio los Estados Unidos,
México, Peru, Paraguay, Chile, Argentina, Brasil. Su formación fue
completándose en la realidad y la diferencia, como un recorrido interior desde
la causa hacia los efectos, en el caso de las culturas americanas. Todo ello se
refleja en sus piezas de cerámica, hechas de placer estetico, de historia y de
raices personales. La sensibilidad se educa y el gusto se adquiere en el
contacto con aquellas obras que el tiempo ha confirmado y las ciudades guardan.
Evelin tenia ya la tendencia a la decoración de interiores desde que hizo un
curso con Poupee Perrone y Juan Carlos Areoso en 1997. Su curiosidad y su
voluntad la llevaron a desarrollar lo aprendido, en una amalgama de conocimientos
y creación que hoy se recoge en las vasijas, grandes, despojadas, amplias,
llenas, sorprendentes, de su taller.
Elisa
Roubaud,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.