sábado, 13 de julio de 2019

MORI FABIANA

FABIANA MORI
Arte y técnica se han complementado desde las primeras manifestaciones de los primitivos, cuando con piedras y hierro hendían incisiones en la roca de grutas que hasta hoy conservan el llamado abstracto y poderoso de su expresión gestual, atrayendo con el ritmo de sus movimientos y la síntesis de su imagen, a los animales que necesitaban para el sustento.
Y asi se resumen algunas de las circunstancias que reunidas provocan la aparicion de una obra de arte. La necesidad imperiosa del hombre que lo lleva a querer comunicarla; la fuerza interior que lo impulsa para salir de si mismo en un gesto que le devuelve la armonia; la búsqueda de un soporte firme para imprimir aquel grito de sentimiento y asegurarle una permanencia contra el deterioro del tiempo. ¿Sera siempre asi?
La evolucion fue demostrando que en distintas etapas de la historia los artistas echaron mano de los descubrimientos científicos de la epoca, para dar forma, estructura y composición a la expresión de sus ideas abstractas, en un soporte adecuado o simplemente accesible en el momento de la creacion.
Cuando la era digital avanza perfeccionando continuamente herramientas que asombran hoy dia, a veces hasta cuatro generaciones de usuarios, los jóvenes artistas naturalmente utilizan la computadora como herramienta dócil y sorprendente de las formas que inventan y que la maquina es capaz de multiplicar, modificar, retornar, en un juego admirable de combinaciones, fiel reflejo de su voluntad creadora.
No es el caso de Fabiana Mori, cuyos trabajos son hechos totalmente a mano, sin ninguna inervencion de la computadora, de muy lenta ejecución, munida de pequeños pinceles y utilizando tintas de colores. Fabiana manifiesta ser autodidacta. Y sin duda lo es en lo que tiene que ver directamente con la creacion de sus estéticas composiciones. Sin embargo, su formación es amplia y abarca campos que se vinculan entre si y se potencian. Es titulada en Gestion Agropecuaria, Diseño de Interiores, Diseño Grafico, Taller de Vitral en el Museo Torres Garcia.  Todo ello se conjuga con la paciencia y la disciplina del dibujo pequeño, minucioso; de la perspectiva, cuya dificultad esta agudizada por los caprichos de la dirección en que se mueven las lineas. Y se expresa por formas y composiciones en las que el color, contenido en estructuras que remiten a vitrales, abriendose como tales a la luz, se ordena en soluciones plasticas que recuerdan las producidas por el arte digital. Y es que las técnicas digitales surgen precisamente de la observación de las funciones cerebrales. En esta apretada síntesis se disfrutan los trabajos de Fabiana Mori, ya que el natural desarrollo de su inspiración es tal vez coincidente con la actitud del contemplador que se atreve a recorrer, con aquellas lineas y dibujos, el trazado bien propuesto por la artista.

Elisa Roubaud

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.