DISCAPACIDAD PSICO-SOCIAL (INDICE DE PUBLICACIONES SOBRE EL TEMA EN EL ARCHIVO DE ELISA ROUBAUD)
- REHABILITACION Y DIVERSION A DISCAPACITADOS EN PRIMER CENRO NACIONAL DE EDUCACION FISICA. Diario El País 12 de febrero de 1995.
-MEJORARAN REHABILITACION PSIQUICA. Diario El País 18 de octubre de 1999
-ECOS DEL PRIMER CONGRESO DE BARCELONA DONDE SE TRATO LA RELACION DEL ENFERMO MENTAL EN LA COMUNIDAD Y CON LA COMUNIDAD, MAYO DE 1995:
1) -EL DOCTOR RAMON BLASI VISITO MONTEVIDEO DEL 11 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 1999 Y EN UN REPORTAJE CON EL DIARIO EL PAIS (19 de noviembre de 1999) INFORMO LOS PASOS PAARA UNA REHABILITACION EN LA COMUNIDAD Y CON LA COMUNIDAD TAL COMO SE HACE EN EL BARRIO DE GRACIA DE BARCELONA.
2) -EL DIARIO EL PAIS PUBLICA EL 3 DE DICIEMBRE DE 1999 LA OPINIION DEL EXPERTO DR. OSMIO CURBELO, COORDINADOR DEL CENTRO BENITO MENNI EN MONTEVIDEO Y SU RELACION DE AQUELLOS LUGARES DONDE SE BRINDA CAPACITACION EN CENTROS DE DIA DE LA CIUDAD.
RESUMEN DE LO QUE ANTECEDE:
-DONDE Y COMO TRABAJA EN BARCELONA EL BARRIO DE GRACIA DESDE EL AÑO 1999.
La persona con enfermedad mental necesita lo mismo que toda persona:
1) Un hogar, donde querer y que la quieran. Sentirse aceptada y querida en un lugar suyo, para vivir.
2) Una vida socio-cultural placentera, de acuerdo a sus gustos, habilidades; tener amigos con quienes compartir juegos, tiempo libre. Interactuar con libertad.
3) Un lugar de trabajo bien remunerado, donde pueda sentir la satisfacción de ser útil, ser capaz y ganar su dinero.
EN FIN: IGUALAR, INTEGRAR, REHABILITAR CON UN EQUIPO PROFESIONAL, REALIZAR UN PROCESO DE RECUPERACION EN EL QUE LA SOCIEDAD SEA MAS ABIERTA PARA RECIBIRLOS CON AMPLITUD Y SIN HACERLES SENTIR SU DISMINUCIÓN PERSONAL. TODO ESTO SE REALIZA POR ETAPAS QUE PODRÍAN SER LAS SIGUIENTES Y QUE PUEDEN VARIAR DE ACUERDO A LAS CONDICIONES SOCIALES, HUMANAS, DE RECURSOS, EMPRESARIALES Y OTRAS, IMPERANTES EN CADA CIUDAD O PUEBLO DONDE SE INTENTE ESTA INTEGRACION QUE DEVUELVE A LA SOCIEDAD AQUELLAS PERSONAS QUE POR SU SALUD MENTAL DAÑADA SE HABÍAN VISTO APARTADAS DE SU LUGAR NATURAL.
ETAPAS:
1ª) Grupos unidos de personas con discapacidad mental que se preparan y realizan tareas en talleres artesanales, cada uno según puede, en trabajo protegido;
2-º) Una vez capacitados pueden integrarse en empresas, en trabajo asistido.
3ª) Pueden trabajar en lo que saben, integrados con otras personas sanas (quienes también tendrán sus “problemas”) en empresas que les den trabajo, a veces las empresas consiguen exención de impuestos por esta vía.
4ª) Crear talleres artesanales, multiplicando servicios que se ofrecen a precios competitivos, los que multiplicarán las tareas que se repartirán de acuerdo a la facilidad de cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.